martes, 25 de septiembre de 2012
Horizonte
|
Paleo indígena
|
Arcaico
|
Preclásico
|
Clásico
|
Posclásico
|
Años que abarca…
|
Del
35000a.C-8000a.C
|
Del
8000a.C-2500a.C
|
Del 2500 a.C -200 d.C
|
Del 200 d.C – 1000 d.C
|
Del 1000 d.C – 1521 d.C
|
Características
generales…
|
-Recolectores-Cazadores.
-Vivían
en cuevas y eran nómadas.
-Empieza
poblamiento de México.
-Surgen
en la parte Norte, este tipo de grupos.
|
-De
prácticas agrícolas pasan a la cerámica.
-Población
sedentaria.
-Aldeas
empiezan a crecer.
-Alfarería.
-Cultivas
de aguacate, chile, maíz, frijol y amaranto.
|
-Se especializa la población en
su trabajo.
-Surge la primera cultura (La
Cultura Madre los Olmecas”).
-Surgen rasgos artísticos,
rituales y monumentales.
-Desarrollo de Alfarería.
-Población sedentaria.
-La agricultura se fortalece,
con presas, terrazas y canales.
-Gracias a la extinción de los
mayas, se fueron formando otras culturas.
|
-Las culturas crean religiones
y leyes.
-Produjeron propia forma de
arte, avances en ciencias e inventan sistemas de numeración y escritura.
-La astronomía y las
matemáticas tuvieron esplendor.
-Urbanización monumental como
Teotihuacán, Monte Alban, Tikal y ciudades mayas.
|
-Nuevos reinos y estados
expansionistas.
-Surge Tula.
-Inestabilidad política,
difusión de elementos culturales y expansión del poder español (especialmente
al centro de México).
-Mexicas crean chinampas.
-Conquista de México el 13 de
agosto de 1521 por Hernán Cortes.
|
Civilizaciones que se
desarrollan
|
-Precolombina
y eran nómadas cazadores-recolectores
|
-Precolombina
y al final de este periodo se vuelven sedentarios.
|
- Olmeca, Zapoteca.
|
-Mayas, Zapotecas,
Teotihuacana, El Trajín, Mixteca.
|
-Tolteca, Huasteca, Mixteca y
Azteca.
|
lunes, 24 de septiembre de 2012
Cultura
|
Años que abarca
|
Significado
|
Ubicación
|
Características
|
Centros ceremoniales
|
Fin de la Civilización
|
Olmeca
|
1200a.C-400a.C
|
“Habitantes
del país del hule”.
|
En
Veracruz y Tabasco. Zona Golfo.
|
Desarrollan
escritura, invención del cero,
calendario mesoamericano.
El
Juego de Pelota, sacrificios, al igual que otras civilizaciones.
|
San
Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.
Hacen
Cabezas Colosales.
|
Sus
obras, pirámides, gente, desaparecieron de la nada.
Gracias
a su fin se crearon nuevas civilizaciones.
|
Maya
|
300d.C-900d.C
|
“Huella
de Agua”.
|
Quintana
Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas; Belice, EL Salvador, Guatemala.
|
Desarrollaron
esculturas de cerámica.
Eran
grandes matemáticos y astrólogos.
Dios
Kukulcán.
|
Bonampak,
Palenque y Chichenitzá.
|
Hay
cambio de clima.
Se
abrió la tierra.
Se
aventaron del cañón del Sumidero.
|
Mixteca
|
600a.C-1521d.C
|
En
Mixtécatl se denominaban “habitantes del país de las nubes”.
|
Centro
de Oaxaca, sierras de Puebla e incluso llegan a Guerrero.
|
Crean estadios para juego de pelota, tumbas.
Cultivaban:
Chile, frijol, calabaza, cacao.
|
Dianzú,
Mitla y Lambytieco.
|
Mexicas
y Zapotecas enfrentan control de rutas comerciales, hasta llegada de
Españoles.
|
Zapoteca
|
700a.C-1200d.C
|
Náhuatl
(Pueblo del Zapote).
|
Sierra
Sur, Del Valle y del Istmo de Oaxaca.
|
Crean
estadios para juego de pelota, tumbas.
Cultivaban:
Chile, frijol, calabaza, cacao.
|
Mitla,
Monte Alban, Zaachila, Miahuatlán, Zimatlan.
|
Mexicas
y Zapotecas enfrentan control de rutas comerciales, hasta llegada de
Españoles.
|
Teotihuacana
|
200a.C-750d.C
|
“Ciudad
de los Dioses”.
|
Teotihuacán
en el Altiplano Central.
Cuenca
de México.
|
Utilizaban
artes de cerámica y barro, al igual que la obsidiana.
Civ.
Politeísta.
Principales
actividades eran la agricultura y comercio.
|
Pirámide
Sol y Luna.
Calzada
de los muertos.
Ciudadela.
|
Desaparecieron
por un incendio.
|
Mexica-Azteca
|
1125d.C-1521d.C
|
“Proveniente
del Aztlán”.
|
En
Tetzcoco, Tlaco pan Tenochtitlán y varios estados de Mesoamérica.
|
Crean
Chinampas.
Pasan
de cazadores-recolectores, a sedentarios.
Salen
en 1125 de Aztlán y llegan al Valle de México en 1325 y fundan Tenochtitlán.
|
Tlatelolco,
Templo Mayor, El Manlinalco.
|
En
la conquista de México fueron sometidos.
|
Tolteca
|
900d.C-1230d.C
|
“Pueblo
de constructores”.
|
Desarrollados
en Tula-Hidalgo.
Altiplano
Central.
|
Le
aprenden cosas a los Teotihuacanos.
Formado
por migrantes Chichimecas.
Se
fusionan con Mayas.
|
Los
Atlantes de Tula (Gigantes).
|
Desaparecieron
por que tenían conflicto entre ellos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)