Proceso de Conquista:
|
1-Hernán Cortés es designado por Diego de
Velásquez a conquistar tierras en México y le fue enviado con provisiones,
guerrero, barcos (en 1519).
|
2-Cortés rescata a Jerónimo de Aguilar
(fraile), pero Gonzalo Guerrero adopta costumbres mayas, al casarse con una
princesa maya y tiene tres hijos (se forma el mestizaje).
|
3-Va al sur de Zona Golfo y somete a los
totonacas, y estos de regalo le dan 20 mujeres, entre ellas,” La Malinche”
(la cuál fue su traductora del Náhuatl al español).
|
4-Al norte de Zona del Golfo (en Veracruz)
funda la Villa Rica de la Vera Cruz (en nombre de la Corona española).
|
5-Tlaxcaltecas
y Totonacas pactan alianzas con Cortés con el objetivo de acabar con los
mexicas.
|
6-Cortés arriba a Tenochtitlán (18 de
Noviembre de 1519) y es hospedado en el templo de Axcayatl, junto con toda la
población aliada (guerreros tlaxcaltecas, totonacos, la Malinche, etc.)
|
7-Cortés vuelve a
Villa Rica a convencer a guerreros de Diego de Velásquez que se unan con el e
ir de vuelta a Tenochtitlán (Pánfilo de Narváez era enviado de Velásquez).
|
8-Pedro de Alvarado se queda a cargo,
mientras mexicas hacían ritual, Pedro decide asaltarlos en Plaza Mayor.
|
9-Cortéz
manda a Moctezuma (que lo tenían
rehén) que calmara a su pueblo mexica, pero muere de una pedrada.
|
10-“Noche Triste” (1520) Cortés sale
huyendo hacia Otumba y es atendido y ayudado por los Tlaxcaltecas, los cuales
le ayudan a construir bergantines para el contraataque.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario